El Banco de Guayaquil está actualmente en una campaña y proceso de renovación visual de su marca. En el año 2020 y en plena pandemia nos contactó el departamento de construcciones del Banco. Pudimos conversar y conocer lo que estaban buscando y en conjunto con nuestro departamento de ingeniería de fachadas y arquitectura exterior propusimos una solución a esta curiosa envolvente que necesitaba:
1) El color institucional Magenta Banco Guayaquil 2) Envolvente tipo friso perimetral 3) Cumplir con el diseño de los arquitectos que concibieron este proyecto, la importante firma uruguaya GomezPlatero, que tiene mucha experiencia en Ecuador en proyectos de altísimo nivel arquitectónico.
2. Para la envolvente que tiene casi tres metros de alto la alternativa fue utilizar un sistema de pegado con adhesivos químicos estructurales a una subestructura de aluminio. Los paneles fueron optimizados y modulados para cumplir con el requerimiento al mismo tiempo que logramos reducir los desperdicios de material.
3. Finalmente el diseño propuesto requería de perforaciones. Para esto, nuestro equipo de diseño utilizó la parametrización y logró un perforado que parece desvanecerse a lo largo de toda la envolvente y genera movimiento y textura tanto en el día como en la noche. La perforación, mecanización y corte de los paneles los realizamos en nuestro centro de producción automatizada.
1) El color institucional Magenta Banco Guayaquil 2) Envolvente tipo friso perimetral 3) Cumplir con el diseño de los arquitectos que concibieron este proyecto, la importante firma uruguaya GomezPlatero, que tiene mucha experiencia en Ecuador en proyectos de altísimo nivel arquitectónico.
Solución
1. La propuesta fue utilizar paneles de aluminio compuesto de alta calidad Stacbond. El color del panel elegido fue el blanco, que sería la cara interior del friso y el reverso sería el lado que acepte el color. Para esto nos asesoramos de la empresa más grande del mundo en pinturas Sherwin Williams, quienes además tienen especificado el Pantone del color Magenta que utiliza el Banco de Guayaquil.2. Para la envolvente que tiene casi tres metros de alto la alternativa fue utilizar un sistema de pegado con adhesivos químicos estructurales a una subestructura de aluminio. Los paneles fueron optimizados y modulados para cumplir con el requerimiento al mismo tiempo que logramos reducir los desperdicios de material.
3. Finalmente el diseño propuesto requería de perforaciones. Para esto, nuestro equipo de diseño utilizó la parametrización y logró un perforado que parece desvanecerse a lo largo de toda la envolvente y genera movimiento y textura tanto en el día como en la noche. La perforación, mecanización y corte de los paneles los realizamos en nuestro centro de producción automatizada.
Una vez más evidenciamos que el trabajo en conjunto y con tiempo se traducen en resultados exitosos y de alto impacto para nuestros clientes y la ciudad.
- Paneles de aluminio compuesto Stacbond
- Pintura Sherwin William Magenta
- Sistema de instalación con adhesivo químico estructural/li>
- Subestructura de aluminio
- Perforaciones mediante CNC
- Trabajo en conjunto entre las áreas de diseño
- Protocolos de Bioseguridad Covid19
